Peso |
Habitualmente pesados y difíciles de manipular manualmente. |
Por lo general más ligeros que su equivalente en madera. |
Constancia |
En contacto con agua y/o humedad varían de tamaño y peso. |
Dimensionalmente estable en cualquier ambiente o situación. |
Higiene |
En su interior pueden anidar infecciones y parásitos. |
El plástico es impermeable y no puede ser penetrado. |
Limpieza |
No es recomendable mojarlos y resultan dificiles de limpiar y/o sanear. |
Ideales para limpiar utilizando agua y/o cualquier producto de limpieza. |
Ciclo de Vida |
Con el uso, sus componentes se van aflojando y van perdiendo astillas. |
El palet de plástico es estable hasta el fin de su vida útil. Al ser más resistente su ciclo de vida es mayor. |
Mantenimiento |
A medida que envejecen y sin el adecuado mantenimiento tienen astillas, tablas desplazadas, clavos salientes, y otros elementos que provocan un mantenimiento no solo del palet sino de las instalaciones donde son usados. |
El palet de plástico no requiere de mantenimiento (salvo lavado si se considera oportuno) del producto y no deteriora ni ensucia las instalaciones donde son usados. En el caso de los modelos reparables su reparación es muy simple y no requiere maquinaria específica ni personal especializado. |
Rechazo |
Los palets de madera deteriorados producen molestos rechazos en las líneas de producción. |
Al ser más resistente y mantener sus dimensiones y formas inalteradas con el paso del tiempo reducen los rechazos de las líneas de producción. |
Tratamientos |
En ocasiones se utilizan tratamientos químicos en la madera de tiempo limitado para evitar el anidamiento de hongos y parásitos en su interior. |
No necesario aplicar ningún tratamiento específico. |
Exportaciones |
Para determinadas exportaciones es necesario documentar su tratamiento (NIMF 15) y gestionar dicha documentación. |
No es necesario ningún tipo de documentación ni tratamiento. |
Trazabilidad |
- |
Áreas específicas para la trazabilidad del producto, chips RFID, códigos de barra, etc. |
Reciclaje |
En determinadas ocasiones su eliminación conlleva un coste para el propietario. |
100% Reciclable. El palet de plástico tiene un elevado valor residual permitiendo al propietario recuperar parte de su inversión al final del ciclo de vida. |
Medio Ambiente |
Su producción se lleva a cabo a partir de la tala de árboles. |
Utilización de materiales reciclados y reciclables procedente de otros residuos plásticos siendo un elemento clave en la cadena de reciclaje de plásticos. |
Impresión |
Los palets de madera producen sensación de almacén en el punto de venta. |
Mejora el impacto visual de la tienda. Pasan inadvertidos. |
CO2 |
- |
Su menor peso reduce el consumo de carburantes fósiles durante su transporte así como una menor emisión de CO2. |
Valor Residual |
Al final de su vida útil no tienen valor para el propietario y en ocasiones su eliminación supone un coste. |
El propietario recupera parte de su inversión gracias al valor residual de la materia prima. Este valor aumenta en el caso de su reutilización para nuevos palets de plástico. |
Riesgos |
Riesgo de accidentes laborales por las astillas en las manipulaciones manuales. |
Ergonómicos y de fácil manipulación. |